En Costa Rica las condiciones de vulnerabilidad, como el incremento de población sin planificación, la mala distribución y uso del suelo, y el terreno montañoso y con pendientes pronunciadas, han provocado desequilibrios ecológicos de gran magnitud, en donde una de las consecuencias son las inundaciones devastadoras con desbordamientos súbitos.
Frente a ello la Cruz Roja Costarricense como parte de la Alianza para la Resiliencia ante Inundaciones de Zúrich trabaja para fortalecer la resiliencia comunitaria identificando el marco normativo costarricense aplicable para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) ante Inundaciones, incluyendo recomendaciones y propuestas de mejora, que permita orientar el cumplimiento de los acuerdos vinculantes y las iniciativas de reducción de riesgos, y fortalecer los marcos jurídicos nacionales. Conoce más de su trabajo en el siguiente Informe Nacional.
Si tienes recursos (publicaciones y/o vídeos) que consideras que son relevantes para compartir en el portal, solo tienes que hacer click en Comparte tus recursos.
Comentarios