comentarios (0)

Acción Anticipatoria en los Andes

Los riesgos hidrometeorológicos (inundaciones, sequías, etc.) provocan frecuentes desastres en los países andinos de Perú, Bolivia y Ecuador que afectan a más de medio millón de personas cada año. Por ello, los sistemas de defensa civil se encuentran en un estado de emergencia reiterado, respondiendo a los desastres con un limitado uso de la información de alerta temprana local y global para la acción anticipatoria. Actores internacionales, como la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) y la Alianza Zurich para la Resiliencia ante Inundaciones (Alianza), han invertido a su vez mucho en hacer un mejor uso de la información de alerta temprana, permitiendo la acción humanitaria antes de que se produzca un evento y reduciendo así los impactos de los peligros. Sin embargo, se han hecho pocos esfuerzos para aprovechar esta innovación para los actores nacionales de la GRD, que en última instancia deberían liderar la respuesta anticipada. El Programa de Reducción de Riesgos de Desastres y Respuesta Rápida de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) basado en Lima tiene como objetivo cubrir esta brecha aprovechando la cooperación con los actores gubernamentales de GRD en la región desde muchos años y se une a los esfuerzos de la Alianza, avanzando así la agenda de Acción Anticipatoria en los Andes fortaleciendo el nexo con el Programa Global de Cambio Climático y Medio Ambiente de COSUDE.
Autor: Practical Action;Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación;Centro del Clima de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Idioma: Spanish
Publicado por: Practical Action
Fecha de Publicación: August 2022

publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


comentarios

¿Tienes alguna pregunta?