
El objetivo de esta guía es ayudar a las y los profesionales a analizar los resultados de la Medición de la Resiliencia Comunitaria ante Inundaciones (FRMC por sus siglas en inglés), así como a compartir y discutir estos resultados con comunidades y otras partes interesadas. Este análisis ayudará...
El siguiente documento describe la tercera de tres estrategias de abogacía legislativa en reducción del riesgo de desastres, formuladas por la Cruz Roja Costarricense en el marco del proyecto Alianza 2.0 para la Resiliencia ante Inundaciones (también llamado Proyecto Zúrich). Cada estrategia...
El siguiente documento describe la segunda de tres estrategias de abogacía legislativa en reducción del riesgo de desastres, formuladas por la Cruz Roja Costarricense en el marco del proyecto Alianza 2.0 para la Resiliencia ante Inundaciones (también llamado Proyecto Zúrich). Cada estrategia...
El siguiente documento describe la primera de tres estrategias de abogacía legislativa en reducción del riesgo de desastres, formuladas por la Cruz Roja Costarricense en el marco del proyecto Alianza 2.0 para la resiliencia ante Inundaciones (también llamado Proyecto Zúrich). Cada estrategia...
La Medición de la Resiliencia Comunitaria ante Inundaciones (FRMC por sus siglas en inglés) nos permite planificar mejor qué estrategias se pueden tomar para la construcción de resiliencia comunitaria. Plan International Nicaragua ha aplicado esta metodología de trabajo en 4 comunidades. A...
Honduras se encuentra entre los primeros cinco países más vulnerables del planeta, según el índice de Riesgo Climático (IRC) que elabora cada año Germanwatch. Los efectos de los desastres impactan negativamente el desarrollo e incrementan la pobreza. En las dos últimas décadas, los desastres han...
En Costa Rica las condiciones de vulnerabilidad, como el incremento de población sin planificación, la mala distribución y uso del suelo, y el terreno montañoso y con pendientes pronunciadas, han provocado desequilibrios ecológicos de gran magnitud, en donde una de las consecuencias son las...
Este video presenta el trabajo de Plan International El Salvador (Plan) como parte de la Alianza para la Resiliencia ante Inundaciones de Zúrich. Destaca el riesgo ante inundaciones que enfrentan las comunidades con las que Plan trabaja, el uso de la Herramienta para la medición de la resiliencia...
Este video presenta el trabajo de Plan International El Salvador (Plan) como parte de la Alianza para la Resiliencia ante Inundaciones de Zúrich. Destaca el riesgo ante inundaciones que enfrentan las comunidades con las que Plan trabaja, el uso de la Herramienta para la medición de la resiliencia...
Todas y todos podemos medir la lluvia. Usando materiales simples como una botella salsera y un embudo puedes elaborar un pluviómetro manual. Mientras más información tengamos sobre la lluvia podremos comprenderla mejor. Así, nuestra comunidad y las autoridades podrán tomar las mejores decisiones...
Esta es una publicación del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec y la Biblioteca Nacional del Perú. Comunica al público no especializado temas científicos y tecnológicos que despiertan el interés actual. Este primer número se enfoca en el cambio climático,...
Si eres un formulador de proyectos de inversión de los gobiernos regionales o locales, puedes conocer las tendencias históricas de precipitación y temperatura a través del aplicativo web TENDHIS. Podrás obtener esta información a través de fichas técnicas climáticas que te ayudarán en la toma de...
Plan International El Salvador, a través de su programa de resiliencia comunitaria ante inundaciones, recogió información sobre una serie de comunidades vulnerables a inundaciones usando el marco teórico de la Herramienta para la Medición de Resiliencia ante Inundaciones (FRMC por su siglas en...
Las siguientes infografías muestran un resumen de los resultados de la herramienta para la medición de la resiliencia ante inundaciones (FRMC por sus siglas en inglés) en cuatro comunidades de Nicaragua en las que está trabajando Plan International. La información corresponde a las comunidades de...
La infografía desarrollada por Plan International El Salvador nos da una vista general de la Herramienta de Medición de Resiliencia ante Inundaciones para comunidades (FRMC por sus siglas en inglés). Esta herramienta nos permite comprender a las comunidades con respecto a su resiliencia de forma...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú explica la importancia de los Sistemas de Alerta Temprana en el contexto de la adaptación al cambio climático a través de este video educativo.
El estudio, que fue dirigido por la Dirección de Hidrología del Senamhi, aporta información de línea base sobre: la geomorfología y geología de la quebrada; la caracterización de los caudales líquidos y sólidos del flujo de detritos; la simulación numérica de la dinámica del flujo de agua y...
El estudio, que ha sido dirigido por la Dirección de Hidrología del SENAMHI, aporta información de línea base sobre: la geomorfología y geología de las quebradas; la caracterización de los caudales líquidos y sólidos del flujo de detritos; la simulación numérica de la dinámica del flujo de agua y...
Este informe elaborado por la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), con información oficial e información del Equipo Humanitario de País (EHP). Cubre el periodo del 13 al 20 de noviembre a de 2020 en el contexto de la emergencia en El Salvador por el huracán Iota.
La Alianza para la Resiliencia ante Inundaciones de Zurich es una asociación multisectorial centrada en ayudar a las comunidades de los países desarrollados y en desarrollo a fortalecer su resiliencia ante las inundaciones. Este documento resume nuestro trabajo en Nicaragua, realizado por nuestro...