Piura pone en marcha “Redes en Acción”

jueves, agosto 11, 2016

Evento redes en acción

Junto a representantes del Gobierno Regional de Piura, CENEPRED, ORSDN Piura, INDECI, miembros de los GRIDES, representantes de las comunidades, líderes e instituciones socias, el pasado Jueves 11 de Agosto fue presentado en Piura el proyecto “Redes en Acción”.

A través de la alianza entre Soluciones Prácticas y Plan International, el proyecto “Redes en Acción” es ejecutado en la región Piura buscando incrementar la colaboración entre actores de sociedad civil y la institucionalidad de la reducción del riesgo de desastres (RRD) en regiones y municipios del norte del Perú, para así posibilitar la implementación de las políticas con impactos efectivos en las poblaciones de mayor riesgo. 

De esta manera, la inauguración en Piura buscó abrir un espacio de intercambio de conocimiento entre distintos actores de la región, para que conozcan los objetivos y alcances del proyecto, así como para incorporar sus aportes para su intervención, afianzando las alianzas y la cooperación entre la comunidad, los tomadores de decisión y las redes.

Durante el evento  se enfatizó la importancia de aprendizaje entre organizaciones. “Para ello, sobre la base de un mejor aprovechamiento del conocimiento y las capacidades e iniciativas de las organizaciones de sociedad civil (OSC) se promoverá metodologías de planificación participativa para la identificación de riesgos y la definición de medidas de RRD en el nivel comunitario y local, así como el fortalecimiento de capacidades municipales y regionales para una mejor implementación del PLANAGERD. Asimismo, pondremos a disposición lecciones y experiencias validadas por las OSC para la definición de mejores opciones y soluciones políticas y técnicamente viables”, Informó Pedro Ferradas, gerente del Programa de Gestión de Riesgos de Desastres y Adaptación al Cambio Climático de Soluciones Prácticas. 

El proyecto, que es financiado por la Unión Europea- Oficina de Ayuda Humanitaria, tiene intervención en cuatro regiones más del norte del país y cuenta con instituciones como OXFAM Perú, Ayuda en Acción y World Visión que completan y refuerzan el consorcio de “Redes en Acción”. 

publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


comentarios