Esta acción busca reducir el riesgo de inundaciones en zonas vulnerables identificadas por la ANA. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), mediante la Autoridad Nacional del Agua (ANA), recomendó a las municipalidades provinciales y distritales fortalecer las acciones preventivas para impedir posibles inundaciones que afecten a la población durante la temporada de lluvias […]
Los impactos de los huracanes Eta e Iota en Nicaragua han sido devastadores. Sin duda las poblaciones indígenas han sido especialmente afectadas por estos fenómenos. Conoce sus testimonios en este reporte de AFP en español. Ver publicación original Rony solo habla el idioma miskito pero su pena puede ser entendida en cualquier lengua. Su pequeña […]
Revisa el comunicado de prensa de la Organización Meteorológica Mundial sobre el fenómeno de La Niña a nivel global. Sin duda es un fenómeno al cual gobiernos y comunidades deberán prestar mucha atención en los próximos meses debido a su impacto en el actual contexto de cambio climático. Ver artículo original. La Niña se […]
por Noticias ONUver publicación original NASA. Una imagen de Satélite de la NASA muestra al huracán Iota tocando tierra en Centroamérica. Iota es la trigésima tormenta tropical de este año en la región. La cantidad y fuerza de los huracanes este año se debe a varias causas, como la ausencia de un evento de El […]
Por DW EspañolVer publicación original En menos de 15 días, Nicaragua sufrió el impacto directo de dos huracanes categoría 4. Primero fue Eta y detrás Iota. Ambos dejaron tras de sí una estela de destrucción en zonas del país históricamente empobrecidas. Los daños fueron devastadores en Bilwi, capital del Caribe norte de Nicaragua, azotada por […]
por Robert Šakić Trogrlić 09 de octubre de 2020 Conmemorando el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres de este año, que se centró en la importancia de la gobernanza, este blog reflexiona sobre cómo, a pesar del amplio consenso sobre los beneficios de la reducción del riesgo de desastres basada en la […]
Debido a la pandemia generada por el coronavirus y a los consecuentes confinamientos, las organizaciones humanitarias y de desarrollo no han podido realizar de manera presencial las actividades tradicionales de fortalecimiento de la resiliencia. Dado que las comunidades de todo el mundo siguen enfrentándose a los riesgos del COVID-19 y a peligros naturales como las […]
Este es el tercero de una serie de ocho artículos escritos por los coautores Marc Gordon (@Marc4D_risk), de UNDRR, y Scott Williams (@Scott42195), con base en el capítulo sobre el riesgo sistémico, el Marco de Sendai y la Agenda de 2030, incluido en el Informe de Evaluación Global 2019 sobre la Reducción del Riesgo […]
Esta es el primero de una serie de ocho artículos escritos por los coautores Marc Gordon (@Marc_4Drisk) y Scott Williams (@scott42195), con base en el capítulo sobre el riesgo sistémico, el Marco de Sendai y la Agenda de 2030, incluido en el Informe de Evaluación Global 2019 sobre la Reducción del Riesgo de Desastres. Estos artículos, […]
Este texto es parte de una serie de ocho artículos escritos por los coautores Marc Gordon (@Marc4D_risk), UNDRR y Scott Williams (@Scott42195), con base en el capítulo sobre el riesgo sistémico, el Marco de Sendai y la Agenda 2030, incluido en el Informe de Evaluación Global de 2019 sobre la Reducción del Riesgo de Desastres. […]