
Esta acción busca reducir el riesgo de inundaciones en zonas vulnerables identificadas por la ANA.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), mediante la Autoridad Nacional del Agua (ANA), recomendó a las municipalidades provinciales y distritales fortalecer las acciones preventivas para impedir posibles inundaciones que afecten a la población durante la temporada de lluvias 2020-2021.
Con anterioridad, la ANA entregó a las autoridades el consolidado de la identificación de puntos críticos con riesgo a inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión en los principales ríos y quebradas del Perú 2020.
Con ello, se alcanzaron propuestas técnicas de intervención, como la construcción de diques, muros de concreto, badenes, geocontenedores, plantones para reforestación, entre otras acciones en ríos y quebradas.
En ese contexto, la Autoridad Nacional del Agua invoca a los alcaldes distritales y provinciales realizar trabajos preventivos recomendados, y evitar la invasión de las fajas marginales de zonas intangibles cercanas a los ríos, lagos, quebradas, para salvaguardar la vida de las personas, infraestructura y bienes materiales. Asimismo, se evita la contaminación del recurso hídrico.
Para mayor información sobre los puntos críticos identificados, puedes ingresar aquí.
Datos:
- La ANA identificó 1,171 puntos críticos, con riesgo a inundación, huaicos y erosión en los principales ríos y quebradas a escala nacional.
- Ica, Puno, Loreto y Arequipa, Cusco, Lima, Moquegua y La Libertad son los departamentos que concentran la mayor cantidad de puntos críticos. Estos puntos se identificaron en el presente año, en coordinación con los gobiernos locales y juntas de usuarios de agua.
Podrían desbordarse e inundar viviendas y cultivos, informó el Senamhi Las autoridades recomiendan a la población tomar las precauciones correspondientes y evitar realizar activida...
Volver al futuro: planificar para impactos a largo plazo. Parte 4. En este cuarto y último blog sobre cambios duraderos, comentamos lo que hemos aprendido organizando talleres remotos e in...
Volver al futuro: planificar para impactos a largo plazo. Parte 3. En este tercer blog de una serie de cuatro blogs sobre cambios duraderos, discutimos lo que podemos hacer ahora para integ...
Volver al futuro: planificar para impactos a largo plazo. Parte 2. En este segundo de cuatro blogs sobre cambios duraderos, discutimos los factores de durabilidad de proyectos completados r...