
Acumulación de basura agudiza el problema en Tumbes, mientras que en el distrito de Lalaquiz (Piura) 65 familias resultaron afectadas por los deslizamientos e inundaciones.
Fuertes lluvias se vienen registrando en diversos distritos de Tumbes y la sierra de Piura. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que las precipitaciones se presentan en Aguas Verdes, Puerto Pizarro, La Cruz y Zarumilla, en la región Tumbes, causando deslizamientos e inundaciones en zonas urbanas.
Te puede interesar revisar el siguiente vídeo: ¿Cómo prepararnos y participar ante inundaciones?
El alcalde de esta región, Jimy Silva Mena, dispuso el retiro de residuos sólidos acumulados en drenes y canales. En total, la municipalidad provincial recogió más de 70 toneladas de basura solo en el canal Salamanca, a través de maquinaria pesada.
Te puede interesar revisar: Infografía: Defensa ribereñas con sistemas agroforestales
En la región Piura, los distritos afectados son Paimas y Sapillica (provincia de Ayabaca), Canchaque y Lalaquiz (provincia de Huancabamba), así como Salitral y Santo Domingo (provincia de Morropón). En este último distrito se registró la lluvia de mayor intensidad en lo que va del año: 11,7 mm.
Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), en el sector El Tunal, en el distrito de Lalaquiz, las lluvias provocaron deslizamientos que afectaron algunas vías y 65 viviendas. La municipalidad distrital ya viene realizando trabajos de recuperación con maquinaria y material de relleno.
Para Teddy Ubillús Olemar, ex presidente de la Junta de Usuarios del Valle del Alto Piura, la región Piura no está preparada para lluvias y sequías, los dos fenómenos que suelen presentarse. “La infraestructura es deficiente, pasamos de una emergencia por déficit hídrico a una emergencia por lluvias”, lamentó.
El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Piura (COER), Miguel Celi Astudillo, señaló que la institución se encuentra en condiciones de prestar ayuda ante alguna contingencia. Sostuvo que el gobierno central debe realizar acciones inmediatas y efectivas, como parte de la emergencia por “riesgo inminente” ante las lluvias.
Fuente: El Comercio
Por Abel Cisneros En el siguiente blog recoge el caso de Gregorio Ríos, un líder de la comunidad campesina de San Pedro de Casta, que viene impulsando la recuperación y uso de tecnologí...
En situaciones de emergencia frente a desastres como huaicos e inundaciones muchas veces la primera línea de acción la conforman las brigadas comunitarias. Estos grupos organizados de veci...
Por Sunil Acharya - Alianza para la Resiliencia Ante Inundaciones de Zúrich Columna publicada originalmente en la página de la Fundación Thomson Reuters Para que las comunidades qu...
Concursos artísticos organizados por Practical Action y la Municipalidad de Chaclacayo fueron un espacio de diálogo y concientización sobre la gestión de riesgo de desastres para las com...