
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), en coordinación con el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres (CENEPRED), capacitaron a treinta funcionarios de EPSEL. La finalidad es brindar asistencia técnica al prestador del servicio de saneamiento.
Por otro lado, se enfatizó que el regulador debe brindar los lineamientos técnicos y normativos para la gestión prospectiva y correctiva de la GRD, así como dar el apoyo correspondiente para que los prestadores de servicios cuenten con planes de contingencia, prevención y reducción, los mismos que deben plasmarse en programas y proyectos.
También te puede interesar leer: Perfil de riesgo de desastres para Perú
La principal función de la SUNASS es exigir que los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, sean brindados en condiciones de calidad, preservando las fuentes de agua y promoviendo su uso más racional para darle sostenibilidad.
El 20 de octubre de 2019, la Alianza ante Inundaciones, representada por la aseguradora Zurich México y Cruz Roja Mexicana (Flood Resilience Alliance), llevó a cabo la ceremonia de entrega...
El Informe Especial sobre Cambio Climático y la Tierra del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés) aborda puntos más importantes que...
El 19 de septiembre de 2019, en el marco del Día Nacional de Protección Civil en México fue otorgado el Premio Nacional de Protección Civil 2019, por el presidente de la República Mexic...
El Presupuesto 2020 contempla una inversión inicial de S/ 25 millones para ejecutar dos proyectos de inversión relacionados al sistema de alerta temprana de sismos y tsunamis, informó el ...