
Autores: Dr Karen MacClune | Dr Rachel Norton | Kanmani Venkateswaran
En los últimos meses, hemos visto que la pandemia por COVID-19 se extiende por todo el mundo. Sin embargo, esta propagación no ha sido uniforme. Las comunidades en las que recién se inicia la transmisión de esta enfermedad y aún no han visto un aumento de casos tienen la oportunidad de aprender de las experiencias de comunidades que se han visto afectadas temprano. La comunicación para el riesgo de desastres nos da lecciones que pueden ser usadas para apoyar a la preparación, tanto para controlar el crecimiento de la enfermedad como, de manera crítica, para los escenarios de riesgos múltiples que enfrentaremos a medida que la pandemia se superponga con las temporadas de inundaciones, huracanes, tornados, incendios forestales y otros fenómenos.
¿Cómo podemos usar nuestra experiencia en inundaciones para luchar contra la COVID-19?
Debido a que esta es una nueva enfermedad, a las brechas y demoras en el intercambio de información entre y dentro de los países, y a los rápidos cambios en el panorama de respuesta, la comunicación para el riesgo de desastres ha estado intentando ponerse al día. Una respuesta a esto es aprovechar las lecciones que nos da el trabajo en reducción del riesgo de desastres para desarrollar e implementar sistemas efectivos de alerta temprana. Las lecciones presentadas aquí, se basan en el aprendizaje de la Alianza para la Resiliencia ante Inundaciones de Zúrich (ZFRA por sus siglas en inglés) al implementar Sistemas de Alerta Temprana (SAT) en varios países, y a partir de revisiones posteriores a eventos de desastres importantes, proporcionan información sobre cómo tener una comunicación efectiva de riesgos, tanto para la pandemia como para cuando esta se cruce con otros riesgos futuros esperados.
Algunos elementos clave para considerar en la comunicación para riesgo de desastres de gobiernos locales, organizaciones humanitarias y grupos de primera respuesta son:
1) Identificar y pensar a qué peligros es susceptible la comunidad o país.
2) Considerar detalladamente lo que podría suceder si estos peligros suceden en simultáneo con la pandemia actual.
3) Identificar las necesidades de las comunidades para mantenerse seguras en escenarios de peligros múltiples.
4) Identificar cómo se elaborarán y comunicarán los mensajes.
Usa nuestra experiencia y comparte la tuya para salvar vidas y medios de vida.
El coronavirus es una crisis global abrumadora. Está empeorando cada vez más la crisis económica. Y también sabemos que, inevitablemente, ocurrirán desastres en los próximos meses. El impacto de estos se agravará enormemente en un mundo que ya está en crisis. Planificar cómo elaborar y difundir advertencias de desastre en medio de la situación actual de pandemia es un paso crítico que las comunidades y los gobiernos locales deben tomar ahora para reducir el riesgo, minimizar los impactos y optimizar los resultados.
Afortunadamente, el mundo no enfrenta estas amenazas con las manos vacías. Las comunidades y los gobiernos locales pueden aprovechar el mundo de la GRD y aplicar los principios de la alerta temprana efectiva y la acción temprana a este desafío.
¿Tienes experiencias para compartir? Por favor comenta abajo o ponte en contacto en info@infoinundaciones.com. La situación de COVID-19 está evolucionando y escalando rápidamente. Aprender y compartir las experiencias puede ayudar a salvar vidas y medios de vida ahora, mientras en simultáneo se construye la capacidad de recuperación futura.
Publicación relacionada
Traducción adaptada de la versión en inglés: The importance of disaster risk communication in the time of COVID-19.
Por Abel Cisneros En el siguiente blog recoge el caso de Gregorio Ríos, un líder de la comunidad campesina de San Pedro de Casta, que viene impulsando la recuperación y uso de tecnologí...
En situaciones de emergencia frente a desastres como huaicos e inundaciones muchas veces la primera línea de acción la conforman las brigadas comunitarias. Estos grupos organizados de veci...
Por Sunil Acharya - Alianza para la Resiliencia Ante Inundaciones de Zúrich Columna publicada originalmente en la página de la Fundación Thomson Reuters Para que las comunidades qu...
Concursos artísticos organizados por Practical Action y la Municipalidad de Chaclacayo fueron un espacio de diálogo y concientización sobre la gestión de riesgo de desastres para las com...