
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) realizarán diversas estrategias y acciones conjuntas relacionadas con la gestión del riesgo de desastres en todo el país, principalmente en aquellas zonas vulnerables, a fin de optimizar el proceso de preparación de respuestas efectivas y eficaces por parte de la población y de las autoridades.
Con tal objetivo, ambas instituciones firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que también permitirá el incremento de investigaciones vinculadas a los peligros asociados a este tema, el fortalecimiento de capacidades y también facilitará el intercambio de información.
También te puede interesar leer: La prevención del riesgo de desastres es una tarea cotidiana
Luego del acto protocolar, las autoridades del IGP e Indeci efectuaron una visita guiada por el Centro Nacional de Monitoreo Sísmico, el cual cumple la función de monitorear de manera continua la actividad sísmica que ocurre en nuestro país, haciendo uso de la información sísmica proveniente de la Red Sísmica Nacional (RSN) y la Red Sísmica Satelital para la Alerta Temprana de Tsunamis (Redssat).
El 20 de octubre de 2019, la Alianza ante Inundaciones, representada por la aseguradora Zurich México y Cruz Roja Mexicana (Flood Resilience Alliance), llevó a cabo la ceremonia de entrega...
El Informe Especial sobre Cambio Climático y la Tierra del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés) aborda puntos más importantes que...
El 19 de septiembre de 2019, en el marco del Día Nacional de Protección Civil en México fue otorgado el Premio Nacional de Protección Civil 2019, por el presidente de la República Mexic...
El Presupuesto 2020 contempla una inversión inicial de S/ 25 millones para ejecutar dos proyectos de inversión relacionados al sistema de alerta temprana de sismos y tsunamis, informó el ...