La Secretaría Técnica de Defensa Civil del Municipio de Lurigancho – Chosica viene realizando una serie de acciones en todo el distrito para prevenir y reducir los riesgos de desastres, que pudieran ocurrir en cualquier momento.
Con este motivo, y en coordinación estrecha con la ONG Soluciones Prácticas, se llevó a cabo el Foro Regional “Evaluación del Impacto del Fenómeno del Niño y perspectivas de recuperación”, en el que participaron, además de representantes de la Policía Nacional y del gobierno local, los siguientes ponentes:
Tema: “Estrategia de Desarrollo del Consejo de Gestión de Riesgo frente al FEN”
Miguel Vargas Machuca (Presidencia del Consejo de Ministros – PCM);
Descarga ponencia aquí:
Tema: “Evaluación de riesgos”
Neil Alata Olivares (Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED)
Descarga ponencia aquí:
http://www.solucionespracticas.org.pe/Evaluacion-de-riesgos
Tema: Sistema de Alerta Temprana por flujos – Caso quebrada Jicamarca”
Roberth Carrillo (Instituto Geofísico del Perú)
Descarga ponencia aquí:
http://www.solucionespracticas.org.pe/Sistema-Alerta-Temprana-Caso-Quebrada-Jicamarca
Tema: “Evaluación de riesgos sísmico en poblaciones sentadas en laderas”
Miguel Miranda (Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial – CONIDA)
Tema: “Diagnóstico de vulnerabilidad y riesgo en las quebradas de Chosica”
Juvenal Medina (Centro de Estudios y Prevención de Desastres – PREDES)
Descarga ponencia aquí:
http://www.solucionespracticas.org.pe/Diagnostico-de-vulnerabilidad-y-riesgo-Rimac
A dicha actividad asistieron también dirigentes de organizaciones vecinales, directivos de centros comerciales, y público en general, quienes participaron con preguntas donde se plantearon acciones y respuestas ante la ocurrencia de huaicos y sismos.
Por su parte, el Secretario Técnico de Defensa Civil de Chosica, Edwar Pagaza, indicó que además de estos talleres se vienen ofreciendo constantes capacitaciones in situ a profesores, padres de familia, brigadistas y otros, teniendo contacto directo con la población y brindando pautas sobre la respuesta ante emergencias y desastres naturales.
comentarios