
El viceministro de Vivienda y Urbanismo, solo 22 distritos de Lima y Callao cuentan con estudios de riesgo sísmico”.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que a la fecha, cerca del 50% de los distritos de Lima y Callao cuentan con el “Estudio de Microzonificación Sísmica y Análisis de Riesgo en las Áreas Urbanas”.
Según indicó el MVCS, este estudio permitirá a los municipios locales tener un mejor manejo en la gestión de riesgo de desastres en casos de terremoto.
También te puede interesar leer: Construyendo Comunidades Resilientes en la Cuenca del Río Rímac
La cartera, a través del Programa Nuestras Ciudades y con el apoyo de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ha entregado desde el año 2011 un total de 41 estudios de microzonificación sísmica, de los cuales 22 corresponden a municipios de Lima y Callao.
También te puede interesar leer: La gestión del riesgo en instituciones educativa
Jorge Arévalo, viceministro de Vivienda y Urbanismo, señaló que "estos estudios determinan el nivel de amenaza sísmica en una ciudad y permite elaborar adecuados planes de gestión municipal e identificar las características del suelo y su respuesta frente a un posible terremoto”.
Fuente: Perú21.com
Por Abel Cisneros En el siguiente blog recoge el caso de Gregorio Ríos, un líder de la comunidad campesina de San Pedro de Casta, que viene impulsando la recuperación y uso de tecnologí...
En situaciones de emergencia frente a desastres como huaicos e inundaciones muchas veces la primera línea de acción la conforman las brigadas comunitarias. Estos grupos organizados de veci...
Por Sunil Acharya - Alianza para la Resiliencia Ante Inundaciones de Zúrich Columna publicada originalmente en la página de la Fundación Thomson Reuters Para que las comunidades qu...
Concursos artísticos organizados por Practical Action y la Municipalidad de Chaclacayo fueron un espacio de diálogo y concientización sobre la gestión de riesgo de desastres para las com...