Promotoras y promotores de Mecapaca se preparan en buenas prácticas para la resiliencia de sus medios de vida productivos tras haber culminado un curso sobre bioinsumos que desarrolló la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés.
En Nicaragua, investigadores del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados junto a colegas de Plan International están utilizando herramientas digitales modernas, impulsadas por la comunidad, para mejorar la resiliencia ante inundaciones.
Las brigadas comunitarias juegan un rol clave como primera línea de respuesta ante las emergencias. Sin embargo, no existe un marco específico para su integración y fortalecimiento a nivel nacional. Conoce cómo el Programa de Resiliencia ante Inundaciones de Practical Action promueve estas brigadas como estrategia para hacerle frente a los desastres en Perú.
San Miguel de El Palomar, una unidad educativa preparada y resiliente ante inundaciones, realizó el primer simulacro escolar del municipio de Mecapaca. El Plan de Seguridad para Unidades Educativas, es el conjunto de acciones, personas, servicios y recursos disponibles destinadas a la atención de desastres y/o emergencias, así como a la preparación de la comunidad […]
Las alertas tempranas son una forma de adaptación climática eficiente y eficaz en función de los costos.
El municipio de Mecapaca fortalece su resiliencia ante inundaciones desde la Educación. San Miguel de El Palomar es la unidad educativa piloto que está trabajando hace algunos meses en la prevención y preparación de respuesta ante inundaciones. Este proceso es liderado por el personal docente del colegio y coordinado con la Distrital de Educación, el […]
En Cajamarca, adultos, niños, niñas y adolescentes, participaron de ferias informativas sobre temas de Gestión de Riesgos de Desastres (GRD) de forma lúdica y dinámica.
Los desastres ocurridos en Perú y Ecuador tras la presencia del ciclón Yaku evidencian la urgente necesidad de entender la relación entre eventos extremos y el cambio climático abriendo la puerta a mecanismos de daños y pérdidas.
La coordinación multinivel y multisector en Mecapaca promueven la reforestación para la resiliencia ante inundaciones por riada.
Las brechas en los roles de género en la gestión del riesgo y en la construcción de la resiliencia pueden ser mayores, mucho más si hablamos de comunidades.