
Lo sucedido en Tacna, Cusco y en la selva peruana, son demostraciones más que los peruanos no aprenden de los problemas conocidos con anterioridad. Nos referimos a los desastres ocasionados bien por los impactos de las lluvias o por la inundación de ríos y quebradas. Lo que debería ser una...
El IGP brindará información útil vinculada al campo de la geofísica en áreas como sismología, cambio climático, etc. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) firmaron un convenio marco de...
¿Cómo el monitoreo participativo puede ayudarnos a entender mejor las lluvias? Para adaptarnos y convivir junto a fenómenos naturales, que en gran medida son impredecibles, tener sobre ellos información clara, confiable y oportuna nos hace una comunidad mejor preparada. Pero, ¿cuál es nuestro...
El 20 de octubre de 2019, la Alianza ante Inundaciones, representada por la aseguradora Zurich México y Cruz Roja Mexicana (Flood Resilience Alliance), llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Protección Civil 2019 a los brigadistas de las comunidades de Jonuta, Tabasco,...
El Informe Especial sobre Cambio Climático y la Tierra del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés) aborda puntos más importantes que sugerir el consumo reducido de carne y alentar la alimentación en base a plantas. Si bien estos puntos han...
Concursos artísticos organizados por Practical Action y la Municipalidad de Chaclacayo fueron un espacio de diálogo y concientización sobre la gestión de riesgo de desastres para las com...
Podrían desbordarse e inundar viviendas y cultivos, informó el Senamhi Las autoridades recomiendan a la población tomar las precauciones correspondientes y evitar realizar activida...
Volver al futuro: planificar para impactos a largo plazo. Parte 4. En este cuarto y último blog sobre cambios duraderos, comentamos lo que hemos aprendido organizando talleres remotos e in...
Volver al futuro: planificar para impactos a largo plazo. Parte 3. En este tercer blog de una serie de cuatro blogs sobre cambios duraderos, discutimos lo que podemos hacer ahora para integ...